Te podría gustar
Los mejores y peores alimentos para una resacaEn caso de que no lo haya notado, nuestras elecciones de alimentos han evolucionado ligeramente desde los días de los primeros humanos. Y aunque eso es sobre todo algo bueno (mirándote,mantequilla de arce y almendras), también significa que consumimos muchas cosas con las que nuestro cuerpo no está familiarizado.
Cuando su cuerpo reconoce un invasor, como un alérgeno químico o alimentario, ataca y causa inflamación en el proceso. Esto es principalmente un natural (y útil) respuesta, pero cuando se vuelve crónica, causa problemas. La inflamación persistente se ha relacionado con enemigos graves como cáncer , cardiopatía , diabetes, depresión , y enfermedad de Alzheimer . Inflamación + como + vínculo + entre + obesidad, + síndrome + metabólico + y + diabetes + tipo + 2 +. + Esser + N, + Legrand-Poels + S, + Piette + J. + Diabetes + investigación + y + práctica + clínica, + 2014, + Abr.; 105 (2): 1872-8227. ¡Ay!
Siga leyendo para conocer los mejores alimentos que combaten la inflamación (y algunos de los peores).
Los mejores alimentos para combatir la inflamación
Bayas

Repletas de antioxidantes, las bayas también son un antiinflamatorio increíble. Los estudios han demostrado que reducen un marcador de inflamación llamado TNF-alfa, lo que significa cosas buenas para la salud de su corazón.
Soy
Los frijoles están repletos de fitonutrientes antiinflamatorios, pero hay una razón adicional para tomar el edamame. En un estudio, la soja también provocó una caída en varios marcadores inflamatorios en el cuerpo: la ingesta de alimentos de soya y los niveles circulantes de marcadores inflamatorios en mujeres chinas. Wu SH, Shu XO, Chow WH. Revista de la Academia de Nutrición y Dietética, 2012, octubre; 112 (7): 2212-2672.
Cerezas

Al igual que sus primos de las bayas, las cerezas están repletas de antioxidantes. También están llenos de un tipo de fitonutriente llamado antocianinas, que combate algunas inflamaciones graves y ayuda a prevenir el daño celular que conduce a la enfermedad. Flavan-3-oles, antocianinas e inflamación. Mena P, Domínguez-Perles R, Gironés-Vilaplana A. IUBMB life, 2014, dic .; 66 (11): 1521-6551 ”. data-widget = ”linkref
Pescado
La mayoría de los nutrientes tienen un lado bueno y uno malo, y los ácidos grasos omega-3 y omega-6 no son una excepción. Si bien ambos son esenciales, su cuerpo los necesita para funcionar y no puede producirlos por sí solo, es posible obtener demasiado de algo bueno. Los ácidos grasos omega-3 que se encuentran en el pescado son los principales combatientes de la inflamación, mientras que los ácidos grasos omega-6 que se encuentran en la mayoría de los aceites vegetales pueden ser iniciadores de inflamación. Ácidos grasos poliinsaturados omega-3 y procesos inflamatorios: ¿nutrición o farmacología? Calder PC. Revista británica de farmacología clínica, 2013, agosto; 75 (3): 1365-2125. No se puede obtener exactamente uno sin el otro, por lo que la clave es mantener siempre la proporción a favor de esos buenos omega-3. ¿No eres fanático del pescado? Un suplemento de aceite de pescado le proporcionará todos los omega-3 que necesita.
col rizada

Lo sabemos, no es la sugerencia de alimentos saludables más original. Pero aquí está la cuestión: la col rizada tiene un alto contenido de vitamina K, que se ha descubierto que reduce la inflamación. Asociaciones entre el estado de la vitamina K y los biomarcadores hemostáticos e inflamatorios en adultos que viven en la comunidad. El estudio multiétnico de la aterosclerosis. Shea MK, Cushman M, Booth SL. Trombosis y hemostasia, mayo de 2014; 112 (3): 0340-6245. Si no puede soportar el amargor, o cree que para masticar col rizada cruda se necesitan mandíbulas de acero, intente masajear las hojas durante un minuto con sal gruesa y luego enjuague para eliminar el exceso; o blanquearlos para que las hojas verdes sean más apetecibles.
Romero
Cuando esté asaltando la cocina en busca de luchadores contra la inflamación, no se salte el gabinete de especias. Muchas hierbas están repletas de fitonutrientes antioxidantes, que pueden actuar como superalimentos antiinflamatorios. El romero y la albahaca son combatientes de la inflamación particularmente potentes. Los extractos líquidos supercríticos de hojas de romero exhiben potentes efectos antiinflamatorios y antitumorales. Peng CH, Su JD, Chyau CC. Biociencia, biotecnología y bioquímica, 2007, septiembre; 71 (9): 0916-8451. En un estudio, el aceite de romero, un antioxidante, también protegió al hígado del daño oxidativo. Espolvorea las hierbas secas en tus recetas favoritas o, mejor aún, recógelas frescas del jardín del alféizar de tu ventana.
Jengibre

La raíz de jengibre es un verdadero activador de la inflamación, especialmente para los brotes posteriores al ejercicio. Los investigadores han relacionado el compuesto activo de la planta, el gingerol, con efectos antiinflamatorios. Mezcle un poco de jengibre fresco en su batido favorito después del gimnasio para una recuperación más inteligente.
Nueces
Las nueces son otra gran fuente de omega-3 y toneladas de fitonutrientes que combaten la inflamación. La evidencia científica de una relación beneficiosa para la salud entre las nueces y la enfermedad coronaria. Feldman EB. The Journal of Nutrition, 2002, mayo; 132 (5): 0022-3166. Los investigadores han relacionado una dieta rica en frutos secos con niveles más bajos de inflamación, colesterol y estrés oxidativo.
Té

El té es esencialmente un elixir antiinflamatorio. Las catequinas del té, empapadas en catequinas antioxidantes, reducen las reacciones inflamatorias a través de las vías de la proteína quinasa activada por mitógenos en las células de la pulpa dental estimuladas por ligando del receptor 2 similar al toll. Hirao K, Yumoto H, Nakanishi T. Life sciences, febrero de 2010; 86 (17-18): 1879-0631.
Patatas dulces
Las batatas no son solo para el Día de Acción de Gracias. Estos bebés están repletos de carotenoides y vitamina C, un importante combatiente de la inflamación. Disfrútalas todo el año siguiendo una receta sencilla: asa rodajas de camote en el horno con un poco de sal, pimienta y canela.
Comidas que se deben evitar
Cerveza

Si está buscando una excusa para reducir el consumo en la hora feliz, considere esto: su cerveza favorita está burbujeando con gluten, que se sabe que causa inflamación en algunos. El consumo de cebada y centeno puede hacer que los tejidos se inflamen, entre otros efectos secundarios negativos del exceso de alcohol.
Fro-yo
Muchas personas son intolerantes a la lactosa, lo que significa que su cuerpo no puede procesar el azúcar (lactosa) de los productos lácteos, lo que hace que el yogur helado sea un desencadenante inflamatorio. Algunos tipos de fro-yo también contienen una proteína de la leche llamada caseína, que se ha demostrado que induce inflamación en el intestino. Efectos comparativos de la beta-caseína A1 versus A2 en las medidas gastrointestinales: un estudio piloto cruzado aleatorio ciego. Ho S, Woodford K, Kukuljan S. Revista europea de nutrición clínica, julio de 2014; 68 (9): 1476-5640. Además de eso, todas esas coberturas azucaradas solo agregan leña al fuego. La investigación ha demostrado que las dietas ricas en almidones refinados y azúcares (hola, las galletas de galletas Graham se desmoronan) causan inflamación.
Pan blanco

Cuando se trata de inflamación, el pan blanco siempre es peor que el integral. Un estudio publicado en el Journal of Nutrition encontró que una dieta alta en granos refinados, como el pan blanco y la pasta, conducía a una incidencia aún mayor de inflamación que los granos integrales.
Cereal
A pesar de las declaraciones de Tony the Tiger, es posible que los cereales no sean buenos, al menos en lo que respecta a la inflamación. Aunque los granos de trigo que se encuentran en la mayoría de los cereales son necesarios para una dieta equilibrada, en algunos son capaces de activar las vías proinflamatorias, lo que no se sentirá bien para las personas con intolerancia. Además, muchos cereales contienen gluten, otro no-no para las personas con sensibilidad o intolerancia.
Carne roja

Odiamos decírtelo, pero ese filete de primera calidad está repleto de grasas saturadas, que se han relacionado con una inflamación de bajo grado, grasas saturadas, carbohidratos y enfermedades cardiovasculares. Kuipers RS, de Graaf DJ, Luxwolda MF. The Netherlands Journal of Medicine, 2012, febrero; 69 (9): 1872-9061. Consumir demasiado puede dañar la capacidad natural de su cuerpo para combatir la inflamación.
MSG
Agregue la inflamación del hígado a la lista de razones por las que odiamos el glutamato monosódico. Este aditivo de sabor se ha relacionado con la inflamación crónica, que a menudo se asocia con problemas hepáticos graves. Glutamato monosódico (MSG): un villano y promotor de la inflamación y displasia hepática. Nakanishi Y, Tsuneyama K, Fujimoto M. Journal of autoinmunity, 2008, abril; 30 (1-2): 0896-8411. Siempre revise sus etiquetas, su hígado se lo agradecerá.
mejores posiciones sexuales para no quedar embarazada