¿Qué son los símbolos espirituales?

Los símbolos espirituales son signos que transmiten significados especiales. Han existido durante mucho más tiempo de lo que podríamos esperar, lo que permite a las personas transmitir ideas y pensamientos de manera sucinta. Con el tiempo, estos símbolos se han mantenido y se han visto con frecuencia en nuestra vida cotidiana, aunque algunos son de menor importancia.
¿Cuáles son los diferentes tipos de símbolos de espiritualidad?
Los símbolos no solo varían en sus estructuras, sino que sus significados también son igualmente diversos. Algunos pueden transmitir mensajes de coraje, otros pueden infundir asombro y asombro en las personas o pueden dar lugar a sentimientos de serendipia. Por otro lado, existen símbolos que se sabe que afectan negativamente o al menos dan raíz a los sentimientos negativos. El ojo que contempla puede sentir miedo. Estos símbolos pueden o no tener antecedentes religiosos o sociales; por ejemplo, pueden ser sobre ideologías nacionalistas o también pueden tener significados individuales.
¿Cómo le resulta útil conocer los símbolos espirituales?

Los símbolos espirituales ayudan mucho a comprender la diversidad de creencias de las personas. Al conocerlos, uno puede comunicarse mejor o incluso puede aprender a respetar la opinión o creencia de otra persona. También se puede encontrar la paz utilizándolos.
Los 15 símbolos espirituales más útiles que necesita saber (y sus significados)
Así que sin más preámbulos, ¡profundicemos!
1. Hamsa / Mano de Fátima

Simbolizando la protección contra el mal de ojo y las energías negativas, este símbolo se ve a menudo colgado en las casas de las personas o alrededor de sus cuellos. Significa buscar refugio contra las intenciones maliciosas de aquellos que, voluntaria o involuntariamente, intentan causar daño a una persona desprevenida.
2. Yin Yang
Este es un símbolo chino que es bastante popular en la cultura contemporánea y uno no puede encontrar a una persona que lo ignore por completo. Refuerza la creencia de que, por encima de todo el mal, el caos y la destrucción, el Universo siempre está tratando de restablecer el equilibrio en este mundo. Interrelacionada, la armonía entre el bien y el mal, la luz y la oscuridad y otros opuestos es crucial para mantener el orden. Yin, la región más oscura con una sola mancha blanca en el centro, se refiere a la muerte, la quietud, el frío, la debilidad y la negatividad, mientras que Yang se refiere a la vida, el movimiento, la calidez, la fuerza y la positividad.
piedras de nacimiento y lo que significan
3. Rueda del Dharma
También conocida como la Rueda de la Ley, simboliza el camino de la iluminación, este signo pertenece al budismo y específicamente al concepto de Nirvana, donde los 8 caminos de la iluminación, que incluyen, entre otros, los medios de vida correctos, el habla y los esfuerzos, conducen al estado trascendente. desprovisto de sufrimiento, dolor, deseo e incluso sentido de sí mismo. Escapar del ciclo de muerte, renacimiento y karma, alcanzar el Nirvana es el objetivo final del budismo.
4. Estrella de David
Adoptado por los judíos en el siglo XIX, este símbolo también aparece en la bandera de Israel. En contraste con el símbolo cristiano de la cruz, este símbolo tiene dos triángulos equiláteros superpuestos que forman una estrella de seis puntas. Los cabalistas creen que esto sirve como protección contra los espíritus malignos. Aunque sin ninguna autoridad bíblica o talmúdica, esta estrella ahora se ve ampliamente en lápidas y sinagogas. En la Alemania nazi ocupada por Hitler, los judíos se vieron obligados a usar esta estrella como puntos de identificación y, en última instancia, condujeron a la estrella que significa martirio y heroísmo.
5. Om
Con un trasfondo acumulativo hindú, budista y jainista, se cree que este sonido de la creación ayuda a quien lo pronuncia a conectarse con la energía divina. Quienes practican la meditación y el yoga utilizan este sonido para abrir el tercer ojo, también conocido como ojo de la mente. Proporciona una percepción más allá de la vista.
6. Flores de loto
Emergiendo de aguas fangosas, la llamativa flor de loto significa regeneración y renacimiento, así como pureza e iluminación. No importa lo que pueda deparar el pasado o cuán adversas sean las condiciones, así como la hermosa flor florece en medio de tanta fealdad, una persona puede cambiar su condición. La religión hindú se refiere a ella como Padma, donde simboliza elevarse por encima de la tentación.
7. Namaste

'Lo divino en mí honra lo divino en ti'. Este gesto relaciona la divinidad con la de la persona a la que saluda. Permite que las personas muestren sencillez y humildad mientras saludan afectuosamente. Practicada principalmente por hindúes que juntan ambas manos, es una práctica espiritual poderosa en la que un alma reconoce a la otra.
8. Paz
Este es un símbolo de renombre universal que representa a un ser humano de pie frente a la tierra, con las manos a los lados en señal de rendición. Utilizado ampliamente en el discurso moderno desde su creación en 1958, este símbolo incluso se enseña a los niños de kindergarten en las escuelas. Se originó con el inicio del movimiento de Desarme Nuclear y resuena fuertemente entre aquellos que anhelan la tolerancia y la paz para triunfar sobre el mal.
9. Hoja de Bodhi

Representando el despertar espiritual, este símbolo significa la lucha de Buda que abandonó su vida lujosa para vivir una simple y en el día 49 de su meditación estricta, logró la iluminación. Sentado bajo el árbol Bodhi todo el tiempo, su persistencia finalmente le ganó su objetivo. Por lo tanto, este símbolo recuerda el mensaje de que si uno persevera, puede hacer lo que se proponga. El verdadero valor y la fuerza provienen de seguir adelante incluso frente a una situación aparentemente deprimente. En última instancia, la perseverancia exige éxito.
10. Dragon
Este es un símbolo que se percibe de manera diferente en diferentes culturas. Las culturas china, coreana y japonesa, que es la cultura oriental, la ven como un símbolo de fuerza sobrenatural y protectora de todos los cuerpos de agua. Todo lo contrario se significa en la cultura cristiana y en otras culturas, donde se lo ve como malvado. Los europeos lo ven como una criatura malvada que protege tesoros en guaridas de difícil acceso donde el héroe mata al dragón y gana el tesoro y la damisela en apuros. Sin embargo, ambos puntos de vista pueden verlo, no hay duda de que los dragones significan caos salvaje y ferocidad.
11. Árbol de la vida
Este hermoso símbolo se erige con orgullo con sus ramas que llegan hasta los cielos y sus raíces están profundamente arraigadas en el suelo. Transmite el mensaje de que toda la vida es sagrada y se origina en la misma fuente. También significa el período de crecimiento a medida que avanza la vida, que no es solo físico, sino también mental y espiritual. A medida que envejecemos en la vida, nuestra piel puede flaquear, pero nuestro corazón se vuelve cada vez más fuerte y nuestra mente cada vez más sabia con el conocimiento y la perspicacia de la experiencia.
12. Nudo sin fin
La comprensión que golpea a la primera mirada de este símbolo es que es un nudo infinito, sin principio ni fin. Esta especie representa la interconexión del mundo entero y por tanto, irradia paz y movimiento. El hecho de que se suma a la idea de que el tiempo es una ilusión, el Dharma es eterno, y que sirve como una encarnación de la creencia infinita de Buda en la vida y la espiritualidad religiosa entrelazadas significan la conexión interminable de todas las cosas que representa.
13. Espiral
cómo hacer un collar de gargantilla con tela
Un antiguo símbolo sagrado, la Espiral se observa en diferentes formas de vida y energías: plantas, minerales, clima, muerte y crecimiento, todos indicativos de la evolución del viaje y los patrones de crecimiento de uno. Quizás es por eso que se utiliza como amuleto, ya que se cree que ayuda al usuario a hacer las paces con los cambios y las espirales de la vida. Además, este símbolo también representa el útero femenino, la fertilidad y la energía vital y, al mismo tiempo, se cree que nos conecta con la fuente de la vida, ya que representa el poder divino de la creación.
14. Rueda de la Medicina de la Tierra
También conocido como el Aro Sagrado o el Círculo Sagrado, este símbolo tiene sus orígenes en la cultura nativa americana, donde se ha utilizado para curar y enseñar durante tantas generaciones. También representa la armonía, lo que significa un intento de establecer una interacción pacífica entre los cuatro elementos de la Tierra. Hay muchas interpretaciones sobre la rueda de la medicina, pero cada una de ellas establece una conexión con las cosas cósmicas, por lo que la gente la usa para manifestar energía espiritual y fortalecer su verdadero yo interior.
15. Doble felicidad
Este es un símbolo del matrimonio originario de China, donde se cree que atrae una relación fuerte y feliz con un uso extensivo en joyas y decoraciones y regalos matrimoniales para asegurar felicidad, alegría y unidad.
¿Cómo ayudan estos símbolos espirituales en la actualización?

Al aprender sobre los símbolos espirituales e investigar los significados detrás de ellos, puede desarrollar un mayor sentido de comprensión de las diferentes ideas y valores que apoyan las religiones y otros sistemas sociales y de comportamiento.
Artículo relacionado: 25 símbolos espirituales más comunes que debes conocer Ser consciente de su yo espiritual es importante. Como parte de su despertar espiritual, debe aprender acerca de los símbolos espirituales comunes y sus significados.
Resumen

Los símbolos espirituales no son meros símbolos; tienen significados e historias muy profundos asociados con ellos en todo el mundo y la gente tiene fuertes creencias en ellos. Espero que sea una lectura interesante y algo sobre lo que reflexionar.