Descubre Su Número De Ángel
Actividades infantiles para el desarrollo cognitivo

El desarrollo cognitivo consiste simplemente en mejorar la interacción del niño con su entorno. Esto incluye maximizar el uso de sus órganos de los sentidos mientras se enseña a un niño a descifrar algunas cosas, procesar información, diferenciar algunos elementos, aprender nuevas habilidades, resolver problemas e identificarse.Los padres juegan un papel importante durante este proceso de desarrollo cognitivo, ya que ayudan a proporcionar un entorno seguro para que estos niños aprendan y crezcan. Este proceso de desarrollo suele darse entre niños de 18 a 24 meses.Algunas actividades para el desarrollo cognitivo incluyen:
1. Identificación
A esta edad, es conveniente que el niño comience a identificar algunos objetos con los que entra en contacto a diario. Por ejemplo, una silla, mesa, cama, cuchara, taza, etc.
2. Sonidos
Hay algunos sonidos que encontramos todos los días, como el bocinazo del automóvil, el tap corriendo, los sonidos de la televisión y los sonidos de las puertas. Comience a ayudar a su hijo a tomar conciencia de este sonido porque juega un papel importante en su fase de desarrollo.
3. Formas y colores
Este es un aspecto muy interesante para un niño cuando conoce los diferentes colores y formas principales y también puede identificarlos. Obtenga muchos juguetes coloridos con varias formas y ayúdelo a descubrirlos. Sigue contándoles ejemplos como; una bola roja, un coche azul, un zapato verde, etc. Esto les ayudaría a dominarlo.
4. Practica el alfabeto

Hay muchos alfabetos de juguetes coloridos que puede obtener para que los niños se acostumbren a los distintos alfabetos. Puede seguir repitiendo las letras con ellos hasta que puedan identificarlos. También puede convertir las letras del alfabeto en una canción y hacer que canten.
5. Practica el conteo
Esto se puede enseñar mejor usando canicas de colores. Empezando del número uno al tres, enséñeles a ser capaces de identificar números. Al principio, se puede contar al lado siempre y gradualmente, se familiarizan con ellos.
6. Sácalos

No deje a sus hijos en casa cuando vaya de excursión o visite un lugar fascinante. Esto les ayudaría a crear hermosos recuerdos y experimentar nuevas actividades. Mientras está al aire libre, puede jugar a preguntar ¿quién puede mostrarme una luz verde? ¿Quién puede elegir una manzana roja? Esto les interesaría y haría que el proceso de aprendizaje fuera más rápido y divertido.
Actividades infantiles para el desarrollo del lenguaje
Aprender el lenguaje de la comunicación es muy importante en esta etapa, que normalmente se enseña en el jardín de infancia o en casa. Esto les ayudaría a desarrollar sus habilidades verbales. Algunas de estas actividades lingüísticas incluyen:
7. Jugar actividades grupales
La mayor parte de este preescolar incluye juegos grupales en sus actividades diarias, esto ayudaría al niño a interactuar y comunicarse con sus grupos de compañeros.
8. Lectura

Se anima a los padres y maestros a leer libros para niños en voz alta para que los escuchen. Este aspecto de la escucha animaría al niño a acostumbrarse a algunas palabras y aprender a pronunciarlas como las ha escuchado.
9. Creatividad
Déle al niño crayones y un cuaderno de dibujo y anímelo a dibujar cualquier recuerdo fascinante que tenga. Esto les ayudaría a expresarse y crear un entorno seguro para que aprendan con facilidad.
10. Recital
A los niños les encanta cantar y cantar. Los recitales ayudan a los niños a desarrollar sus habilidades lingüísticas y ayudan a identificar los sonidos a través de actividades de rima. Cuente historias también y déjeles escuchar y aprender.
11. Imitación (haz lo que yo hago)
Intente pronunciar sus palabras y haga que el niño repita después de usted. Por ejemplo, ma, da, bah, tick, loo, mira al niño mientras participa. Aplaudir y hacer que aplaudan al lado, saltar y dejar que ellos hagan lo mismo, bailar y dejar que ellos hagan lo mismo.
Actividades infantiles para el desarrollo intelectual

El desarrollo intelectual se ocupa de cómo estos niños descubren cómo funciona el mundo en el que viven. La capacidad de tomar conciencia, pensar, responder a situaciones, organizar sus pensamientos y mentes en su vida diaria.Este es un aspecto muy importante del desarrollo, ya que ayuda al niño a razonar, comprender numéricamente, desarrollar un vocabulario sólido, buen sentido del juicio y comunicarse con fluidez. En esta etapa, su proceso de aprendizaje ha avanzado, por lo que deberían poder participar en estas actividades que pueden mejorar su desarrollo intelectual de manera excelente.
¿Solo está tratando de meterse en mis pantalones?12. Anímelos a que intenten escribir sus nombres. 13. Ayúdelos a hacer oraciones largas y correctas. 14. Identifica números que son más altos que el número 10 15. Identifica al menos ocho colores en un cuadro de color 16. Identifica palabras o signos con los que se encuentran con frecuencia. 17. Pronunciar y recitar correctamente todas las letras del alfabeto. 18. Deben comenzar a identificar la secuencia de letras, atributos únicos de algunos animales y nombrarlos.
Actividades infantiles para el desarrollo físico

La forma en que los niños responden a su entorno físico es un aspecto vital de su proceso de desarrollo. En esta etapa, el niño puede moverse, coordinarse, practicar e interactuar con otros libremente.A continuación se explica cómo promover el desarrollo físico de sus hijos.
19. Comida sana
La apariencia física de un niño es una representación de lo que come. En esta etapa, un niño necesita comer variedades de alimentos en la proporción adecuada para que crezcan. Aliméntelos con frutas, necesidades dietéticas y verduras, esto mejoraría su estructura esquelética.
20. Juegos
Anime a su hijo a comenzar a participar en algunos pasatiempos como actividades deportivas, juegos y fitness. Llévelo a un parque infantil y mírelo trepar y columpiarse.
21. Dormir lo suficiente
Los niños todavía se encuentran en una etapa de desarrollo que les obliga a descansar lo suficiente. No les permita hacer ejercicio físico agotador en su lugar, asegúrese de que observen adecuadamente su siesta y su descanso nocturno.
22. Chequeo regular
Asegúrese de visitar a su médico con regularidad para chequeos médicos regulares. Si observa alguna anomalía o un área de preocupación, hable con el médico de inmediato. Los niños deben ser monitoreados y controlados adecuadamente siempre.
Actividades infantiles para el desarrollo emocional

Gradualmente, a medida que los niños se exponen a su entorno, comienzan a desarrollar algunos sentimientos y tienden a expresarlos. Como padre, se supone que debe ayudarlo a comprender este sentimiento y ayudarlo a expresarlo correctamente.
Algunas actividades para guiar sus desarrollos emocionales incluyen:
23. La relación de los niños con sus padres, familias extensas, compañeros, cuidadores y vecinos influye mucho en su entorno. Asegúrese de que siempre estén en un entorno amoroso para que crezcan sintiéndose amados y deseados.24. Un niño que come buena comida y goza de buena salud siempre estará sano y bien. Asegúrese de satisfacer las necesidades dietéticas de su hijo.24. Cuando un niño expresa sus sentimientos sobre un tema para animarlo o validarlo. No sea violento con un niño, independientemente del motivo detrás de los sentimientos que está expresando. Adviérteles con amor.25. Dé instrucciones claras que le permitan comprenderlas. También puede maximizar el uso de una tarjeta emocional para ayudarlos a expresar cómo se sienten y comprenderlos.26. Tan pronto como un niño pueda identificar un sentimiento, gírelo a través de ese sentimiento en ese momento.Los aspectos fundamentales adicionales que perfeccionan el desarrollo de un niño incluyen:
27. Desarrollo social
En este punto, un niño comenzaría a sonreír, reír, entremezclarse con sus compañeros, participar en juegos grupales y socializar con otros. Puede mejorar este progreso incluyéndolos en obras de teatro, ilustraciones, recitales, juegos y salidas.
caliente reese witherspoon
28. Desarrollo del habla
En este punto, un niño podría poner dos palabras juntas y probablemente decir sus primeras palabras como papá o mamá. Comenzaron a balbucear algunas palabras que habían escuchado antes, por lo que debe hablar con ellos a menudo, léales, ya que esto afectaría la forma en que se comunican más tarde.
29. Desarrollo de habilidades de movimiento fino

Esta es la capacidad que tienen los niños de hacer cosas libremente, como coger objetos, usar lápices de colores y hacer gestos. Siéntase libre de llevarlos a dar paseos cortos por el parque y hacer un poco de ejercicio todos los días, este acto ayudaría a estimular su sistema inmunológico y mejorar el metabolismo de su cuerpo.
30. Desarrollo de la motricidad gruesa

En este punto, un niño debería poder sentarse, ejercitar sus músculos más grandes para hacer algunas actividades por su cuenta. Permita que el niño gatee de forma independiente, se ponga en forma y se encargue de las pequeñas cosas por su cuenta.
31. Desarrollo educativo

Inscriba a su hijo en una guardería o un grupo de juego. Es el momento perfecto para que se vayan acostumbrando gradualmente al entorno escolar. Esto jugaría un papel vital en su proceso de desarrollo.
Todas estas son actividades y consejos que pueden ayudar a su hijo a desarrollar sus habilidades para la vida. Expóngalos a una variedad de ellos mientras cuida bien su dieta, sueño y también atención médica para asegurar un crecimiento óptimo en su hijo y su desarrollo personal.