Descubre Su Número De Ángel

En esta época, nuevos conceptos sobre cómo establecer un vínculo más fuerte con su bebé surgen cada dos días. Una de esas tendencias de la que se habla a menudo en estos días es el colecho, es decir, dormir con su bebé cerca de usted o en la misma habitación. Esta tendencia es particularmente popular debido a sus muchos beneficios en la creación de un vínculo emocional sólido y apego entre los cuidadores y el bebé.Esta conexión no solo ayuda a las madres a comprender mejor a sus bebés, sino que también les ayuda a satisfacer las necesidades de su bebé de manera eficaz. La evaluación de las ventajas y desventajas de dormir juntos en este artículo le ayudará a decidir si dormir juntos con su bebé o no.
angelina bastante estilo
¿Qué significa el colecho y el sueño compartido del bebé?

Dormir con su bebé básicamente es asegurarse de que cuando duerma su bebé esté cerca de usted, ya sea en una canasta de bebé o en una cuna colocada junto a su cama. Es compartir una habitación con su bebé y asegurarse de que su bebé sea consciente de su presencia cerca.
Beneficios de dormir juntos
Dormir con su bebé básicamente es asegurarse de que cuando duerma su bebé esté cerca de usted, ya sea en una canasta de bebé o en una cuna colocada junto a su cama. Es compartir una habitación con su bebé y asegurarse de que su bebé sea consciente de su presencia cerca.
1. Amamantar es fácil

Una de las mayores ventajas de dormir juntos con su bebé es que hace que la lactancia materna sea realmente fácil para las madres. Esto se debe a que puede responder mejor a su bebé cuando tiene hambre y necesita ser alimentado. Esto también significa a veces que los bebés que duermen juntos tienen más probabilidades de ser amamantados más que los bebés que duermen separados de sus madres.La mejor parte de dormir juntos es que no es necesario que esté completamente despierta para amamantar a su bebé. Esto hace que volver a dormir sea más fácil para las madres y los bebés. Además, es probable que las madres que amamantan en la cama alimenten a sus bebés más tiempo que las madres que no lo hacen. Esto es bueno para su bebé porque una toma más prolongada significaría tomas menos frecuentes durante todo el ciclo del sueño. Por lo general, las madres prefieren y fomentan el colecho en los primeros seis meses después del nacimiento del bebé, ya que es cuando el bebé necesita ser alimentado con más frecuencia.
2. Mejor descanso para las madres

Muchas madres, después de dar a luz, caen en el patrón de privación del sueño que puede ser perjudicial para su salud y para la salud de su bebé. Por lo tanto, es importante que la madre duerma lo suficiente después del parto para poder cuidarlo de la mejor manera. El colecho puede ayudar significativamente a las nuevas madres a descansar mejor.
Dormir con su bebé ayuda a las madres a dormir mejor principalmente porque están más relajadas y menos preocupadas. Tener al bebé cerca tranquiliza a las nuevas madres, ya que la seguridad de sus bebés se reafirma al tenerlos cerca mientras duermen.
Las madres liberan la hormona oxitocina, también conocida como la hormona del abrazo, que ayuda a las madres a dormir mejor cuando están cerca de su bebé. Se sabe que la hormona oxitocina no solo mejora la calidad del sueño tanto para la madre como para el niño, sino que también es excelente para las madres que amamantan.
3. El colecho puede regularizar el horario de sueño de su bebé

Cuando nace un bebé, durante los primeros seis meses pasa la mayor parte del tiempo durmiendo. Duermen tanto que los bebés a menudo no tienen un horario nocturno o diurno. El colecho ayuda a regularizar el horario de sueño del bebé y ayuda a la madre y al bebé a dormir bien.
Para que esto funcione, una madre debe asegurarse de que cuando su bebé duerma durante el día, esté cerca de ella y en un lugar donde pueda escucharla a ella y a los alrededores. Esto preparará el escenario para un mejor sueño por la noche cuando la madre y el niño estén durmiendo juntos. De esta manera, un bebé puede dormir más profundamente con luces tenues y la comodidad de su madre y es menos probable que se despierte por la noche.
4. Satisfacer todas las necesidades de su bebé

La madre y el colecho del recién nacido permiten a la madre cuidar mejor al bebé al satisfacer todas sus necesidades. Una madre se acostumbrará a que el bebé duerma a su lado y podrá detectar señales cuando su bebé se sienta incómodo mientras duerme. Ya sea que se trate de un cambio de pañal, de la hora de comer o de problemas gástricos, una madre puede satisfacer mejor los requisitos de su bebé cuando duerme en el cole. El colecho también significa que no hay viajes adicionales de la cama a la otra habitación para cambiar pañales o alimentar. Una madre puede satisfacer fácilmente todas las necesidades de su bebé mientras permanece en la habitación.
5. Vínculo y apego más fuertes

Tener un vínculo y un apego fuertes con su bebé es lo que todo cuidador desea, ya que ayuda a construir un vínculo emocional entre el bebé y la madre, lo que hace que el bebé se sienta seguro y protegido. Este vínculo entre la madre y el bebé también ayuda en los años posteriores cuando el niño está creciendo. El apego y el vínculo fomentados por el amor y el afecto ayudan al niño a crecer para ser más seguro y audaz. También le da al niño una sensación de seguridad que es importante para su desarrollo cognitivo y el desarrollo de habilidades sociales, lo que hace que el colecho sea muy beneficioso para su bebé.
Esta sensación de seguridad desarrollada a través del colecho se traduce en episodios menores de llanto nocturno. A medida que su bebé duerme cerca de usted, puede sentir su presencia y es menos probable que se despierte de los sustos nocturnos. También les da a las madres la oportunidad de estar más preparadas para su bebé. Por ejemplo, antes de que un bebé comience a llorar por completo, es posible que haga pequeños sonidos ahogados que se pueden calmar rápidamente si la madre duerme cerca y, por lo tanto, puede controlar una rabieta.
Alimentación nocturna cuando compartes la cama con el bebé.
Cuando comparte la cama con su bebé, se familiariza con él y le resulta más fácil saber qué necesita. La alimentación nocturna es algo que también se vuelve más fácil de manejar cuando su bebé duerme cerca de usted. Las tomas nocturnas que pueden comenzar como lactancia materna en los primeros meses pueden convertirse más tarde en un destete nocturno. En los primeros meses, el bebé depende de la madre para la leche y las tomas nocturnas son comunes. Sin embargo, a medida que el bebé crece, la madre debe intentar asegurarse de que el bebé dependa menos de la leche materna o, en otras palabras, se acostumbre al destete nocturno. Por lo tanto, una madre debe asegurarse de alimentar al bebé al máximo durante el día para que el bebé pueda despertarse con menos frecuencia por la noche para tomar leche. Al dormir juntos, una madre puede manejar este aspecto de manera mucho más eficiente.
tipo de trenzas de tejido
Riesgos cuando duermes juntos
1. Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)

Una de las principales razones por las que las personas no fomentan el colecho es el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), en el que un bebé muere repentinamente. Si bien muchas personas argumentan que dormir juntos puede reducir el riesgo de SMSL entre los bebés, esto sigue siendo discutible. La única situación en la que existe un menor riesgo de SMSL es si usted y su pareja tienen cuidado y siguen las pautas de seguridad de dormir juntos con su bebé. Asegúrese de no beber, fumar o tomar medicamentos que puedan causar somnolencia antes de acostarse. Si su bebé nace inmaduro y pesa menos de 2,5 kilogramos, definitivamente no se recomienda dormir juntos.
2. Caerse de la cama

Otro riesgo a considerar cuando se piensa en compartir la cama con su bebé es la posibilidad de que su bebé se caiga de la cama. Los bebés son pequeños y se mueven y se retuercen mientras duermen. Es muy probable que si duermen en la misma cama que usted o comparten la cama, puedan caerse de la cama y potencialmente lesionarse. Por lo tanto, cuando duerma con su bebé, asegúrese de que haya suficientes almohadas a los lados para evitar que se caiga de la cama. Asegúrese de que el colchón sea firme y no rebote, ya que puede facilitar la caída de la cama.
3. Estar asustado o asfixiado

Dormir con un bebé en la cama o cerca de la cama puede ser muy abrumador para los adultos y pueden preocuparse por lastimar accidentalmente a su hijo. Al mismo tiempo, para los bebés dormir con adultos también puede ser problemático debido a los movimientos bruscos nocturnos de los adultos o los ronquidos que pueden molestar al bebé. Esto a menudo puede hacer que el bebé se asuste por la noche y puede provocar una rabieta. Otra cosa que puede resultar peligrosa es el miedo a la asfixia. Un bebé puede terminar rodando boca abajo y asfixiarse mientras duerme. Por lo tanto, los padres deben tener un cuidado especial, asegurarse de que la ropa de cama sea mínima y seguir las precauciones de seguridad de dormir juntos.
Conclusión

En conclusión, el colecho tiene muchas ventajas asociadas para la madre y el bebé. Ya sea que se facilite la lactancia materna o que llore menos por la noche, un vínculo emocional más fuerte o un horario de sueño más regularizado para su bebé; El colecho es definitivamente beneficioso. Sin embargo, también existen algunos riesgos. Es imperativo que los padres consulten a un médico o un experto antes de practicar el colecho. Después de todo, ¡estar bien informado es estar seguro!