Lidiar con las rabietas, las emociones y la angustia de un niño de 4 años

A medida que su bebé crece, también lo hacen sus mentes y sus emociones. Dado que los niños pequeños aún no pueden expresar adecuadamente estas emociones, a veces se manifiestan como agitación, frustración, enojo o simplemente sentimientos de abrumador. Esto a menudo conduce a estallidos de ira llenos de miedo, también conocidos como rabietas y pueden suceder en cualquier lugar en cualquier momento.
La forma en que maneja las rabietas es muy importante para la salud de su hijo y su cordura. Si bien puede parecer muy estresante e imposible calmar a tu pequeño, en ese momento hay varias formas en las que puedes hacer para aliviar la situación. Estas son excelentes formas y consejos para ayudarlo a lidiar adecuadamente con su niño pequeño cuando tiene una rabieta.
Manejar las rabietas de un niño de 4 años y sus emociones
Cuando un niño pequeño hace una rabieta, parece una explosión interminable de emociones. Se producen muchas lágrimas, enojo y gritos mientras aparentemente dura una eternidad, lo que puede llevar a la impaciencia y la frustración. Sin embargo, como padre, es muy importante que comprenda cómo mantener la calma durante estos ataques inesperados. A continuación se ofrecen algunos consejos para controlar las rabietas.
1. Mantenga la calma
Sabemos, sabemos, es mucho más fácil decirlo que hacerlo, sin embargo, es muy importante que mantenga la calma. Mantener la calma puede tener un efecto positivo en la forma en que su niño responde en ese momento. A menudo, querrás salir enojado de la habitación o gritarles, pero es vital, en cambio, mostrar una actitud calmada y comprensiva.
Durante una rabieta, las emociones se intensifican, es importante recordar que su hijo aún no puede procesar estas emociones, lo cual le da miedo. Entonces, durante su rabia llena de lágrimas, acércate a ellos y siéntate mientras les aseguras que estás allí hasta que terminen. O puede levantarlos (dado que se están agitando por todos lados) y calmarlos suavemente hasta que termine. Esto les ayudará a entender que las cosas no están tan mal como parece en ese momento, que no están solos y que todo estará bien.
2. Preste atención a los desencadenantes
También es vital que esté atento a las causas de las garrapatas de su hijo. Hacerlo puede ayudarlo a planificar el futuro y, lo que es más importante, a prevenir tantas rabietas como sea posible en el futuro. Si no tomar siestas o siestas lo suficientemente largas es un desencadenante, asegúrese de que duerman más.
¿Quizás se ponen de mal humor cuando tienen hambre? Asegúrese de empacar suficientes bocadillos para mantenerlos durante todo el día. A veces, los niños se molestan cuando una determinada actividad está llegando a su fin; como jugar con otros niños o cuándo es el momento de apagar su programa o dibujo animado favorito. Esto puede provocar irritación y lloriqueos, pero avisarles suavemente puede ayudarlos a volver a entrenar sus emociones y adaptarse en estos momentos.

¿Cómo es un berrinche típico de un niño de 4 años?
Una rabieta típica de un niño de 4 años generalmente se caracteriza por algunas cosas. Aunque cada niño pequeño es diferente, las rabietas suelen mostrarse de la misma manera.
Los signos habituales incluyen:
- Tensando
- Llorando
- Gritos
- Golpear o patear
- Pellizcar o morder
- Agitando su cuerpo
karl tanner actor
Lidiar con las rabietas de un niño de 4 años cuando se le dice que no
Todos sabemos que decirle 'no' a un niño pequeño parece ser el desencadenante definitivo de los arrebatos. A veces, probablemente piense que es más fácil decirles que sí para evitar gritos fuertes o rabietas violentas. Bueno, puede parecer más fácil, pero no exactamente a largo plazo. Si bien no es lo más emocionante decirles que no, hay formas en las que puede hacerlo que lo ayudarán a evitar las rabietas.
Está bien decir que sí
A veces, está bien decirles que sí sobre ciertas cosas. Cuando se trata de situaciones peligrosas, por supuesto, manténgase firme en sus 'no', a pesar de lo enojados que estén, manténgase firme. Sin embargo, con cosas más pequeñas como elegir su propio atuendo varias veces a la semana o permitirles hacer tareas simples por sí mismos, puede marcar una gran diferencia en su temperamento y comportamiento. Actos tan pequeños conducirán a menos frustraciones, más positividad y momentos más felices para ellos.

2. Ignóralos estratégicamente
Ignorarlos estratégicamente durante una rabieta puede producir sorprendentemente buenos resultados. Puede parecer duro, pero también puede ser necesario como otra técnica para ayudar a su hijo a relajarse y calmarse. En lugar de enojarse o enojarse, ignore los comportamientos no deseados y admire o elogie el comportamiento que desea que muestre más. Al hacerlo, su hijo aprenderá a controlar lentamente sus emociones y comprenderá que el buen comportamiento lo llevará mucho más lejos que el segundo.
3. Prueba una distracción
Es seguro decir que los niños a menudo se distraen fácilmente, lo que puede ser beneficioso para usted durante una rabieta. Si le ha dicho a su hijo que no y puede ver que se está gestando una rabieta, simplemente sugiérale un juego de escondidas o comience a cantar una canción que le guste. Incluso puedes sacar una actividad que les guste jugar o poner una canción que les guste. Todas estas son excelentes formas de llamar su atención en otra parte y ayudarlos a calmarse.
Lidiar con las rabietas de un niño de 4 años antes y después de acostarse
1. Pon música suave
Se ha demostrado que esto funciona para casi cualquier persona de cualquier edad. Tocar música suave puede ayudar a aliviar el estrés dentro de su mente y cuerpo, creando así la atmósfera o relajación perfecta. Puede tocar melodías relajantes para niños, jazz o cualquier cosa con melodías suaves y silenciosas. Agítelos suavemente o frótelos la espalda mientras juega. Esto seguramente ayudará a calmarlos y a quedarse dormidos.
2. Prueba los aromas naturales
Los aceites y aromas naturales han demostrado ser beneficiosos para ayudar a relajar y calmar la mente. Aunque los aceites naturales se aplican normalmente a la piel con los niños, es mejor aplicarlos de otras formas, como mediante difusores y aerosoles. Puede rociar aceites como lavanda, jazmín y manzanilla, que ayudan a calmar mientras fomentan un mejor sueño.

3. Leerles
Nada mejor que un gran cuento antes de acostarse, ya que puede ayudar a su pequeño a quedarse dormido. Pasar un poco de tiempo leyéndoles antes de acostarse no solo puede darles algo que esperar a la hora de acostarse, sino que también puede tranquilizarlos y ponerlos en un estado de ánimo más feliz. Esto, a su vez, puede alentarlos a relajarse y dormir profundamente durante la noche.
Artículo relacionado: Descubra las razones psicológicas por las que los niños mienten ¿No es asombroso cómo una taza puede romperse misteriosamente en la cocina sin que nadie sea responsable?
Lidiar con las rabietas de un niño de 4 años en público
Su niño pequeño que hace una rabieta en público puede sentir que el mundo está llegando a su fin, al menos ellos se sienten así. Sin embargo, si bien es estresante, debe recordar tratarlo de una manera tranquila que los ayudará a ambos a relajarse y a centrarse nuevamente. Si su hijo se agita y grita con fuerza, hay algunas cosas que puede hacer.
1. Tú respiras, ellos respiran
Respirar profundamente es eficaz para cualquier situación que provoque estrés. Está comprobado que aclara su mente mientras relaja su cuerpo. Por lo tanto, las clásicas respiraciones profundas de diez tiempos pueden ayudar rápidamente a llevar su mente a un espacio tranquilo. A continuación, puede jugar un pequeño juego con su hijo para ayudarlo a calmarse también.
Cate Scolnik de AFineParent.com sugiere el juego del ombligo durante una rabieta. Ella habla de implementar esta técnica cuando su hija estaba haciendo un ataque, simplemente le dijo que pensara en su ombligo. Esto puede no parecer efectivo, pero la ayudó a calmarse y a alejar sus pensamientos de lo que la estaba molestando. Scolnik dice que esto se basa en la poderosa técnica del centrado, que es un método utilizado para equilibrar la mente y el cuerpo durante los momentos llenos de estrés.
pros y contras del aceite de oliva

2. Mantén la voz baja
Es una reacción casi instantánea gritar cuando te enojas, pero hacerlo a menudo agrega más leña al fuego. En cambio, mantener la voz baja ayudará a calmar a su hijo y a consolarlo durante una rabieta. Aunque no es fácil ya que estás en público, levantar la voz los hará más irritables y creará una situación aún peor.
3. No olvide el kit de emergencia
Cuando está fuera de casa, a veces las rabietas se deben a que su hijo tiene hambre o simplemente necesita un poco de entretenimiento. Aquí es donde su “kit de emergencia” es útil, que puede ayudar a difundir o prevenir que ocurran las rabietas. Asegúrese de haber empacado suficientes bocadillos, jugos y bebidas para ayudar a curar su hambre durante el día. Además, no le hará daño tener algunos juguetes a la mano, ya que esto puede mantenerlos entretenidos mientras usted se ocupa de los recados. Si lo hace, marcará la diferencia en el mundo durante un viaje a la tienda o donde sea que necesite ir.
Cómo manejar a un niño de 4 años que hace berrinches todo el tiempo

1. No premie la rabieta
No importa cuán tentado pueda estar, no recompense a su hijo durante una rabieta. En otras palabras, no les dé dulces o algo que en realidad no se merecen en un momento de ataques. Los padres hacen esto en un intento de calmarlos, sin embargo, esto solo conduce a comportamientos recurrentes y malcriados. Es mucho más fácil hacer el esfuerzo de romper sus comportamientos de rabietas que romper un círculo vicioso de más frustración por no obtener lo que quieren todo el tiempo.
2. Trate de evitar los desencadenantes de rabietas
Preste atención y tenga en cuenta lo que puede desencadenarlos. A menudo, estos momentos se pueden prevenir si se implementan de la manera correcta. Por ejemplo, como se mencionó anteriormente, las soluciones como un botiquín de emergencia o asegurarse de que tengan suficiente comida y descanso durante el día pueden ser de gran ayuda para prevenir las rabietas.
Solo manténgase atento y, si es posible, reduzca los posibles desencadenantes o factores estresantes que pueden provocar agravamiento o enojo.

3. Darles opciones
Si descubre que está lidiando constantemente con rabietas como resultado de que su hijo no esté de acuerdo con que le digan 'no', darle otras opciones podría ayudar a aliviar la frustración. Si por ejemplo, constantemente te piden golosinas o dulces como alternativa, podrías ofrecerles algo saludable y delicioso como frutas. Esto les enseñará que “no” es por su propio bien y al mismo tiempo promoverá una buena toma de decisiones y habilidades cooperativas desde el principio.
Emociones: ¿Cómo se sienten realmente los niños pequeños cuando hacen rabietas?
A medida que los niños pequeños crecen, sus cerebros experimentan cambios importantes a un ritmo muy rápido. De acuerdo a TodaysParent.com los niños pequeños desarrollan 700 nuevas conexiones neuronales cada segundo. Esto significa que los pensamientos, las emociones y las percepciones están a toda marcha y son muy nuevos para ellos. De niños, no tienen idea de lo que está sucediendo, lo que les da mucho, mucho miedo.
La frustración y la tristeza pueden acompañar a estos cambios abrumadores, ya que constantemente descubren y desean más. Ya sean diferentes tipos de alimentos, juguetes, entretenimiento, etc., simplemente están descubriendo el mundo que los rodea. Entonces, la paciencia en este momento de sus pequeñas vidas es primordial, ya que necesitan toda la compasión, el amor y la comprensión que puedan obtener.

Conclusión
Más que nada se necesita paciencia y amor para pasar sin problemas este momento de su infancia. Si bien puede ser abrumador y estresante, debe recordar que no está bajo su control. También es importante recordar que es un punto normal de su desarrollo.
Por lo tanto, utilice las técnicas discutidas y lo logrará. Además, disfruta de cada momento, ya sea bueno o malo, porque nunca volverán a tener esta edad.
Artículo relacionado: 30 citas de amor inspiradoras y conmovedoras para niños La crianza de los hijos puede ser muy desafiante a veces, pero todo eso vale la pena cuando los niños aprecian su arduo trabajo con todas sus pequeñas acciones.