Descubre Su Número De Ángel
'Hace buen tiempo hoy, ¿no?' Ah, pequeña charla. Es fácil de expresar, no requiere demasiado esfuerzo para continuar y generalmente se hace para evitar silencios incómodos. Sin embargo, una pequeña charla es solo la punta del iceberg, por así decirlo. Hay mucha más conversación que se podría aprovechar debajo.
Es más complicado para las parejas, ya sea que sean nuevos en la relación o hayan estado juntos durante años. El concepto de conversación profunda podría resultar demasiado intimidante o inexistente, respectivamente. Cambiemos esa percepción, ¿de acuerdo?
¿Qué se considera conversación profunda?
¿Cómo se define una conversación profunda? Independientemente del tema que se esté discutiendo, una discusión en profundidad ocurre cuando la vulnerabilidad y los sentimientos internos están involucrados. Cuando las personas que participan en un diálogo comienzan a abrirse sobre asuntos personales, como lo que piensan sobre un tema o cómo se sienten al respecto, esto generalmente se considera una conversación profunda. Es este destello de las perspectivas de uno, a pesar del tema, lo que hace que una conversación sea profunda.
Puede hablar de política, pero desde un punto de vista no implicado, o puede hablar de coches y explicar cómo este modelo en particular es su favorito de todos los tiempos. La primera no es una conversación profunda a pesar de que cubre un gran tema, mientras que la última se puede llamar etiquetada como una. Por supuesto, puede hablar sobre religión, valores, creencias, política, derechos humanos y cosas por el estilo desde un ángulo personal, lo que involucra a la otra parte en una conversación profunda.
La persona con la que está hablando puede compartir las mismas perspectivas o estar del lado opuesto de la cerca; de cualquier manera, una conversación profunda estimula la comunicación en la que una declaración conduce a otra. Es importante tener en cuenta que manejar una conversación profunda requiere habilidad para garantizar que no se crucen los límites y que nadie se ofenda por el intercambio.
¿Se prefieren estos tipos de conversaciones a las conversaciones triviales?
Para que cualquier relación progrese, ya sea platónica, romántica o similares, se requiere una conversación profunda. Es como con cada tema tratado, tomas una pala y profundizas en tu base con esa persona. Por lo tanto, una conversación profunda es una necesidad.
Sin embargo, generalmente no se prefiere, dado el nivel de vulnerabilidad involucrado. También puede encontrar personas que prosperen en una conversación profunda, mientras que otros eligen mantenerse alejados de ella. Todo se reduce a la preferencia de uno, y si considera que una conexión en particular vale lo suficiente como para convertirse en una relación. Aquellos en el último escenario realmente no pueden dejar de tener conversaciones profundas porque son cruciales para establecer una base de relación estable.
¿Qué tiene una conversación profunda que una pequeña charla no puede ofrecer?
Intimidad, vulnerabilidad y descubrimiento: estas son, quizás, las tres cosas principales que tiene una conversación profunda sobre una pequeña charla.
esposa sin sostén
Empiezas con la vulnerabilidad, en la que una persona se abre durante una conversación. Esto significa que el piso está abierto para juicios y prejuicios sobre esa persona por parte de quienes escuchan. Por supuesto, el descubrimiento es el efecto preferido, y no esos dos escenarios mencionados anteriormente.
A medida que las personas escuchan a otros que se vuelven vulnerables con respecto a un tema, hay espacio para el descubrimiento. Descubrimiento de una manera en que los que escuchan aprenden algo nuevo sobre esa persona y descubrimiento para la persona que habla porque podrían darse a conocer. A medida que avanza la conversación, cada lado podría tropezar con nuevas opiniones y perspectivas, algo que no cubrían antes.
Una vez que alguien se vuelve vulnerable en la conversación y se hace un descubrimiento, la intimidad se fortalece. Es de conocimiento común que las personas que comparten conversaciones profundas están más juntas.
20 interesantes temas de conversación profunda para parejas
Si se pregunta cuáles son algunos de los temas de los que usted y su persona especial pueden hablar para iniciar una conversación profunda, aquí hay 20 ejemplos con los que empezar.
1. Digamos que ganó la lotería; sin pensarlo mucho, ¿cuáles son las cinco cosas principales en las que lo gastaría?
Esta pregunta es sencilla y puede parecer superficial, pero las respuestas podrían allanar el camino para que suceda tanta comunicación. Nunca sabrás en qué gastaría esa persona sus riquezas instantáneas. Sin embargo, a partir de ahí, puede vislumbrar sus prioridades en la vida.
2. ¿Cuáles son tus metas en la vida? ¿Para cuando esperas lograrlos? ¿Estás puntual?
No puede llegar a conocer a alguien en un sentido más profundo si no cubre el futuro. Ambos pueden abrirse sobre los sueños, las aspiraciones y dónde se encuentran en el presente para lograrlos.
Además, puede ver si sus objetivos coinciden o se pueden trabajar en torno a la relación. Si bien no es necesario que se entrelacen a la perfección, los objetivos personales de una pareja deben ir en una dirección paralela y no perpendicular, ya que esto último haría más difícil comprometerse y maniobrar.
3. ¿Qué importancia tiene mi carrera para ti? ¿Sería suficiente hacer sacrificios importantes?
De acuerdo con el tema anterior, también puede preguntar qué tan importante es su carrera en la relación. ¿Sería lo suficientemente alto para grandes sacrificios como establecerse en otro lugar o soportar una relación a larga distancia, tal vez? Una pregunta de seguimiento podría ser sobre la cuestión de turnarse para sacrificarse por la carrera del socio.
4. ¿Cuál es tu opinión sobre las trampas? ¿Es un factor decisivo?
Esta pregunta es muy subjetiva y daría comienzo a una larga conversación para cualquier pareja. ¿Qué comprende hacer trampa? ¿Coquetear es hacer trampa? Si uno hace trampa, ¿son posibles las segundas oportunidades o es el final inmediato de la relación? Al abordar este tema, es necesario respetar la perspectiva de cada persona sobre el tema para garantizar una conversación sana y convincente.
5. Niños. ¿Sí o no?
Esto por sí solo podría ser una conversación monumental en caso de que sus respuestas no estén en la misma página.
Aquí hay otro gran tema que, con suerte, se cubrirá antes del matrimonio porque será más difícil descubrir que estás en diferentes páginas cuando te cases. Algunas parejas se divorcian porque una descubre que la otra no quiere tener hijos y no tiene forma de cambiar de opinión. Empiece por descifrar si es un sí o un no. A partir de ahí, puede hablar sobre cuántos niños, cuándo es el mejor momento, etc.
6. ¿Qué consideras un gran error en tu vida? ¿Cómo te recuperaste?
Todos tenemos ese (o más) errores en la vida del que nos arrepentimos. Por lo general, es algo tan grande que tomó todo su coraje y energía para volver a levantarse. Sea lo que sea, es una historia que vale la pena compartir con alguien de confianza.
7. ¿Tiene ese consejo de alguien que cambió su vida?
Puedes tomarte un momento para pensar si hay una frase o un consejo de alguien que haya cambiado tu vida para mejor, y ahora es tu lema. Podrías compartirlo con tu pareja y explicar por qué.
8. ¿Cuáles son las cosas que hago que te molestan?
Este es un gran problema y, a menudo, sorprendería a la persona que pregunta. Sin embargo, es una excelente manera de descubrir las cosas que le molestan y que podrían ajustarse para mejorar aún más la relación. Sí, esto puede abrir una gran lata de gusanos; por lo tanto, nadie puede ofenderse.
9. ¿Puede recordar recuerdos invaluables de la infancia que esté dispuesto a compartir?
Para volverse vulnerable con alguien, hable sobre su infancia y sus recuerdos más dulces. Ese momento de recordar el pasado vale la pena.
10. ¿Qué te hace verdaderamente feliz?
Dicen que la vida se trata de buscar la felicidad. ¿Qué es la felicidad para cada socio? Puede ser estar rodeado de seres queridos, comprar una casa y establecerse en una casa, obtener esa promoción, sea lo que sea, exponerlo con tu pareja te acerca un paso más hacia eso.
11. ¿Qué es lo que más valora de una amistad?
Aquí hay otro ejemplo de un tema muy subjetivo. Las respuestas serían muy variadas, emocionantes e informativas.
12. ¿Cuál es la carrera de sus sueños?
En caso de que esto no se haya cubierto en el pasado, puede verificar si el trabajo actual de su pareja está en línea con la carrera de sus sueños. Si no es así, ¿podría ser un trampolín temporal o un sacrificio? ¿Hay formas de cambiar eso?
¿A dónde va la grasa cuando pierdes peso?
13. ¿Qué es lo que más llena esa hermosa mente tuya?
Pueden ser los pensamientos en ese momento o un tema que le preocupa a tu pareja; por lo tanto, siempre están pensando en ello.
14. Enumere las cinco cosas principales en su lista de deseos.
Este es un tema divertido de cubrir, además de que establece varios objetivos para la relación, especialmente si hay actividades compartidas en la lista de deseos. Puede dar un paso más y programar la verificación de los elementos de la lista.
15. ¿Qué recuerdo de nuestra relación es tu favorito?
Si estás de humor para algo dulce o romántico, puedes recordar con tu pareja los preciosos recuerdos que compartimos juntos.
16. Le dieron tres deseos. ¿Qué serían?
Aquí hay otra pregunta divertida y muy informativa para hacer. Una vez más, puedes descubrir mucho sobre la otra persona solo con las respuestas a esta pregunta.
17. Estás atrapado en una isla desierta durante una semana. Nombra tres cosas que traerías.
Este podría ser un simple inicio de conversación, pero realmente podría exponer las prioridades de alguien.
18. ¿Te viste cambiar después de entablar una relación conmigo? Como hábitos y perspectivas. ¿Te importaría compartir?
La gente dice que las mejores relaciones empujan a cada persona a convertirse en la mejor versión de sí misma. Puede que sea necesario investigar un poco, pero si tiene una relación bien establecida, es probable que los hábitos o preferencias hayan cambiado.
19. ¿Por qué te casaste conmigo?
Si está casado, puede preguntar esto al azar para obtener una respuesta interesante cada vez. Es común que la respuesta de su pareja cambie según el entorno actual. Si no está casado, puede preguntar: '¿Crees que esta relación es a largo plazo?'.
20. ¿Has pensado alguna vez en la muerte? ¿Cómo lo harías si tuvieras una opción?
¿En tu sueño, en familia, solo, rápido, doloroso? Este es un tema muy personal para cubrir y requiere confianza dentro de la relación.
¿Cuáles son las ventajas de las conversaciones profundas? ¿Alguna desventaja?

Al igual que cualquier diálogo intercambiado entre las partes, pueden surgir algunos riesgos y beneficios. Primero, abordemos las desventajas.
Cuando se produce una conversación profunda, profundiza cada vez más, explorando nuevos conceptos y ángulos de un tema. Imagina al grupo sosteniendo palas y explorando el vasto mundo debajo. Un riesgo sería perderse y desviarse del tema original. Puede hacer una pausa y preguntarse cómo terminó hablando de crisis existenciales cuando comenzó con los beneficios de los arándanos.
Otra desventaja sería la confusión. Esto podría ser un efecto secundario del riesgo mencionado anteriormente. Un tema tan multifacético podría resultar confuso para algunas personas. En consecuencia, aquellos que no saben mucho sobre un concepto en particular pueden sentir que es injusto que el experto sepa tanto mientras se quedan confundidos y luchando.
Por último, algunas personas pueden ofenderse cuando se comparten algunas palabras que se extienden más allá de la burbuja de consuelo de una persona. Hablaremos más sobre esto más adelante.
En cuanto a las ventajas, tienes felicidad, satisfacción y alegría. Cuando estás profundamente involucrado en una conversación con alguien, te sientes muy contento al final. Date una palmadita en la espalda porque la conversación profunda es un logro satisfactorio.
También puede lograr mucho con conversaciones profundas como comprensión, soluciones a problemas, oportunidades y más. Puede interactuar con alguien sobre un tema actual que requiera una respuesta, al igual que una sesión de lluvia de ideas.
Riesgo de ofenderse
Siempre existe el riesgo de que uno, ambos o todos los participantes de la conversación se sientan ofendidos por lo que ha dicho la persona que habla. Aunque esto no se puede evitar por completo, se recomienda recordar que las conversaciones profundas a menudo implican preferencias, creencias, valores y experiencias personales.
Por tanto, otras personas no tienen derecho a juzgar. A menos que, por supuesto, la persona que habla esté dando un golpe directo a las opiniones de otra persona. Para mantener la conversación sana y atractiva, el que habla debe tener cuidado con sus palabras y suposiciones, mientras que los que escuchan siempre deben extender el beneficio de la duda.
¿Cómo puedo mejorar en conversaciones profundas?
Para mejorar en conversaciones profundas, uno debe practicar estar en ellas. Empiece con una pequeña charla y profundice un poco más cada vez.
También necesitaría cronometrarlo bien cuando la otra persona esté relajada y vea que está más inclinada a la intimidad y la vulnerabilidad.
Puede comenzar con un tema que sea interesante para la otra persona para que hable. Guarde sus preferencias para más tarde.
Para iniciar la conversación, considere comenzar una con personas de ideas afines. De esta manera, está seguro de que la conversación no se apagará.
En caso de que esté con alguien que no conoce muy bien, puede abrirse primero para romper el hielo. Cuando esa persona vea que usted se vuelve vulnerable, esto la impulsará a hacer lo mismo.
Por último, aprenda a escuchar bien y a hacer preguntas en el momento adecuado. De esta manera, le haces saber a la otra persona que estás interesado en lo que tiene que decir, haciéndola más cómoda para abrirse un poco más.
Artículo relacionado: Amplíe su conversación con estos 10 temas sobre parejas La comunicación es la esencia de una relación y une a las parejas. Lea sobre temas que puede utilizar para iniciar una conversación con su pareja.
Resumen
La conversación profunda no está reservada para introvertidos o pensadores excesivos. Cualquiera puede adquirir este hábito que acerca a las personas. Lo bueno de esto es que puede tener un intercambio interesante con cualquier persona sobre casi cualquier tema que se le ocurra. Esto le da mucho espacio para acostumbrarse a mantener conversaciones profundas, que es una habilidad que debe conservarse en este mundo digital acelerado.