Descubre Su Número De Ángel
Cómo ser más sociable
Una publicación compartida por Nicole Bingham (@beauty_of_holiness) el 9 de diciembre de 2017 a las 11:40 pm PST
Por mucho que tener una vida social sea algo tan natural para el ser humano, admitamos que no todo el mundo la tiene porque si así fuera, la soledad ni siquiera existiría, ¿no? Entonces, para concluir de eso, ¿eres una de esas personas introvertidas a las que les resulta difícil hacer amigos? ¿Eres del tipo que piensa que es importante asistir a fiestas o lugares de reunión? ¿Ensayas conversaciones para no parecer ridículo? ¿O simplemente renunció por completo a su sueño de ser más extrovertido y tener una vida social saludable? Solemos sentir envidia de quienes hacen amigos con facilidad y nos preguntamos por qué nos resulta tan difícil. Pero en realidad, no tienes que sudar porque hay personas que son naturalmente extrovertidas y seguras de sí mismas y tal vez solo perteneces al grupo que tiene que practicar un poco. Si actualmente no sabe qué hacer, tenga en cuenta que no es del todo imposible lograr una vida social saludable. La clave está en ganar confianza en uno mismo y una vez que la domine, el resto irá sin problemas.
Una publicación compartida por Mieke Rose (@mieke_rose) el 8 de diciembre de 2017 a las 9:05 pm PST
cómo hacer que el período llegue más rápido si se retrasa un poco
Solo un recordatorio rápido antes de enumerar los pasos: es más fácil decirlo que hacerlo. Si eres introvertido, los saludos de 'hola' y 'hola' probablemente ya sean un desafío. Entonces, si está realmente decidido a mejorar su vida social; debes tener paciencia, debes estar dispuesto a correr riesgos y debes tener motivación. Además, la negatividad será tu mayor enemigo para volverte más extrovertido, por lo que es imprescindible practicar para ser optimista en cualquier situación en la que te encuentres. Tienes que entender que una vez que pasas por el proceso, tienes que continuar, de lo contrario, volverás a cero. Ahora, si está listo para ser ese tipo de persona habladora, un poco franca y extrovertida con confianza, siga leyendo y descubra los 10 pasos que salvarán su vida social poco saludable.
1. Se trata de la confianza en uno mismo
Auto-aceptación
Una publicación compartida por Elisa Szklanny (@ersphotoisrael) el 10 de diciembre de 2017 a la 1:02 am PST
Antes de pensar en salir, lo más importante que debes hacer es estudiarte a ti mismo. Conoce las habilidades en las que eres bueno. Si eres bueno en el arte, intenta mejorarlo haciendo arte cuando tengas tiempo libre; Si eres bueno en la música, haz tiempo libre para practicar tocando un instrumento. ¿Por qué tienes que hacer esto? Al mejorarse a sí mismo, inconscientemente gana confianza en sí mismo. Las habilidades y talentos que tienes serán tu instrumento para mostrarle a la gente quién eres. Sin embargo, no te concentres solo en tu lado positivo. En realidad, es más importante conocer el lado tuyo con el que te sientes incómodo. Por ejemplo: tal vez le moleste ser una persona de talla grande o no se sienta muy seguro de su complexión. Tal vez no se sienta cómodo con su apariencia física en general y eso le impide volverse más extrovertido. Si este es el caso, esta es una mala noticia para ti. Tenga en cuenta que debe aceptarse completamente a sí mismo antes de esperar que otras personas lo hagan. La mayor confianza que obtendrá vendrá de usted mismo. Si otras personas ven cómo te valoras a ti mismo, te sorprenderá cómo otras personas acudirán a ti para conocerte en lugar de tratar de encajar en ti mismo.
Otras formas de ganar confianza en uno mismo
Es importante aceptar completamente todo sobre ti, pero es comprensible que no siempre sea fácil. Si tiene ansiedad, sus pensamientos le impedirán hacerlo. Hay otras formas más fáciles de sentirse seguro y ser más sociable. Una cosa es tu higiene. Es más fácil enfrentarse con confianza a otras personas cuando sabes que te ves limpio. Báñese siempre para que no huele mal, puede usar un perfume o desodorante con olor limpio después de cada ducha también. Cepíllate los dientes después de cada comida para que, cuando te encuentres en una conversación, la persona con la que estés hablando no sepa lo que comiste en el almuerzo. Siempre luce lo mejor posible usando ropa limpia y planchada y recuerda que los colores brillantes atraen positividad. Otra cosa es tu actitud. La gente decide acercarse a ti o no estudiando tus gestos. Ellos retrocederán si ven que fácilmente pierde los estribos cuando algo sale mal. No pensarán en tener una conversación contigo si siempre ves las cosas negativamente. La gente no querrá tener nada que ver contigo si frunces el ceño ante casi todo. En la medida de lo posible, siempre use una sonrisa. Cuando las cosas van al revés; todavía necesitas ser positivo.
2. Ser más sociable significa asumir riesgos
Si eres introvertido y estás sufriendo de ansiedad, probablemente tengas pensamientos para ti mismo de tus limitaciones con respecto a socializar. Si cree que no es bueno para hablar con otras personas, no podrá participar en ninguna conversación. Si crees que no agradarás a la gente, nunca intentarás hacer amigos. Si constantemente te dices a ti mismo que nunca podrás ser más extrovertido, entonces nunca serás más extrovertido. Esta actitud es un gran NO si quieres mejorar tu vida social. Ser pesimista será el mayor obstáculo para que se vuelva más sociable. Sí, debes esperar que no agrades a todas las personas. Pero eso es parte de ser una persona extrovertida. Después de todo, nunca podrías complacer a todos.
Una publicación compartida por introvertido a diario (@ introvert.daily) el 7 de diciembre de 2017 a la 1:52 pm PST
Recuerde que socializar no solo tiene dos resultados: agradarle a la gente y no agradarle a la gente, sino que lo hará más atractivo y amigable. No tienes que ser el centro de atención cuando socializas si eso es lo que te preocupa; no tienes que ser hablador si realmente no quieres, ser casual es suficiente. Solo tienes que pensar que solo te estás ayudando a ti mismo a ser más activo frente a tus compañeros. Además, probablemente tenga miedo de decir cosas incorrectas cuando habla con la gente. Por supuesto, todo el mundo siente eso. La tendencia es que practiques demasiado en la conversación para impresionar a estas personas. Desafortunadamente, en realidad no siempre es efectivo, sino que lo estresará y hará que tartamudee más. Permítete cometer errores y no te estreses por socializar demasiado, pero tampoco seas demasiado franco. Olvídese de las preguntas de 'qué pasaría si' y salga y sea natural.
3. Reconozca a las personas que le rodean
Una publicación compartida por Luis Manuel Cruz Correa (@tecnoluisma) el dec 10, 2017 at 1:00am PST
Si quieres tener más confianza y ser más extrovertido, no debes ser exigente cuando se trata de personas con las que socializas. A menudo, cuando hablamos de socializar, solo pensamos en asistir a fiestas, salir con amigos y cosas por el estilo; mientras que en realidad todo lo que hacemos implica hablar con la gente. No tiene que involucrarse en conversaciones profundas y significativas para poder decir que tiene una vida social saludable. Reconocer a las personas que te rodean es suficiente: decir 'gracias' al empleado de la tienda que te ayudó, saludar y felicitar a tu vecino, o incluso sonreír a las personas al azar que pasan. Al hacer esto, no solo está tratando de interactuar, sino que también podría alegrar el día a otras personas con sus amables gestos. Tendemos a olvidarnos de las personas con las que nos relacionamos todos los días debido a la creencia de que socializar solo involucra a los amigos. Pero en realidad, la mejor manera de empezar a ser más extrovertido es reconocer a las personas que te rodean y que normalmente das por sentado. Sepa que incluso los miembros de su familia pueden ayudarlo a acostumbrarse a interactuar porque se supone que son las personas más cercanas a nosotros. No te reprimas: habla con tus padres cuando tengas problemas o no dudes en compartir tus preocupaciones y felicidad con tus hermanos. Cuando te acostumbres a ser abierto con ellos, eventualmente aprenderás a acercarte también a otras personas.
4. Las primeras impresiones son las últimas
Si está tratando de ser más extrovertido, debe clavar su primera impresión en las personas que conoce. Entonces, ¿cómo vas a hacer eso? La palabra es 'positividad'. Deja ir tus pensamientos negativos. Lo crea o no, los seres humanos tenemos el instinto de saber de inmediato si usted es una persona negativa. Además, se nota en los gestos y la actitud que les estás mostrando. Cuando te encuentres con un conocido, nunca dejes de saludarlo a pesar de que no son muy cercanos, ni siquiera tienes que decir 'hola' si realmente no quieres, solo levanta las cejas y sonríe con entusiasmo. . Si te sientes realmente sociable, puedes iniciar una conversación preguntándoles cómo les fue en el día.
virgo masculino tauro mujer sextrologíaUna publicación compartida por Cloud10Creative Communications (@ cloud10creative_communications) el 10 de diciembre de 2017 a las 12:57 pm PST
Cuando salude a alguien nuevo, intente ser el oyente en lugar del hablante. Evite mostrar aburrimiento y no fruncir el ceño, ya que la persona con la que está hablando lo detectará fácilmente. Tendrán la impresión de que no estás interesado en interactuar con ellos en absoluto y, como resultado, nunca volverán a intentar acercarse a ti. Una sonrisa será tu mejor arma para lograr una vida social saludable. Cuando otras personas vean que estás radiante, serán ellos los que acudirán a ti para hacer amigos.
5. Sea más sociable: haga nuevos amigos
Para tener más confianza y ser más extrovertido, una cosa esencial que necesita son las personas que lo rodean. Adquiera el hábito de conocer a un nuevo amigo cada semana; esta nueva persona podría ayudarlo a lograr su objetivo de tener una vida social activa porque puede presentarle a muchas otras personas. La mayoría de los introvertidos probablemente cuestionarían este consejo. Es fácil decirle a alguien que haga amigos, pero no es fácil hacerlo, ¿verdad? Especialmente si tienes ansiedad que te sigue diciendo que no eres lo suficientemente bueno para las personas. Solo tenga en cuenta que hay muchas personas más agradables que malas y que la gente siempre quiere hacer nuevos amigos. Ni siquiera tiene que ser hablador si no es realmente una persona habladora, un simple saludo de 'hola' será suficiente y se sorprenderá de cómo la interacción fluirá sin problemas. Haz preguntas como, '¿de dónde eres?', '¿Cuáles son tus pasatiempos?', '¿Te interesa ...?', O incluso puedes hablar sobre el clima. Los seres humanos son animales sociales; es sólo su ansiedad la que le sigue diciendo que la gente no quiere hablar con usted.
6. Conozca la fuente de su malestar
#amigos #nieve #frío #invierno #duisburgo #nieve #walkinginthesnow #alemania #alemania
Una publicación compartida por Linda negro (@linda_zwart) el 10 de diciembre de 2017 a las 4:09 am PST
Probablemente haya una razón por la que algunas personas tienen miedo de socializar. Tienes que conocer tu razón; tienes que averiguar qué te impide conocer gente. Tal vez tenga algo que ver con una experiencia pasada con compañeros: te dejaron solo por ser demasiado franco, alguien se molestó contigo por ser demasiado hablador, o tal vez tu momento más embarazoso sea socializar. Si experimentó ser rechazado porque estaba exagerando en su socialización, entonces podría intentar ser más informal. Si sientes que hay algo específico en tus formas de socializar que incomoda a la gente, tal vez puedas cambiarlo. Por supuesto, no significa necesariamente que usted sea el que siempre tiene que adaptarse solo para poder tener una vida social, pero ser consciente de que identificar su fuente de malestar puede ayudarlo a encontrar formas mucho más efectivas de interactuar.
7. Equilibrar la conversación
Una publicación compartida por Yuvraj (@ zindaa.dil) el 9 de diciembre de 2017 a las 9:08 pm PST
Los seres humanos somos animales sociales, por lo que una vez que nos sentimos demasiado cómodos en una conversación en la que estamos involucrados, tendemos a olvidarnos de la persona con la que estamos hablando y nos volvemos demasiado habladores. Sí, es una sensación agradable tener a alguien con quien compartir los acontecimientos de su vida, pero que nunca olvide equilibrar. Cuando estés conversando, no acapares el centro de atención. Dale a la persona con la que estás hablando la oportunidad de hablar también. Además, sea sensible: los desacuerdos son inevitables en una conversación, pero no debe ser demasiado franco, ya que podría ofender a la otra parte. Sabes que siempre puedes dar tu tranquilidad. Para tener una conversación equilibrada, siempre termine su parte con una pregunta que le dé a la otra parte la oportunidad de hablar de su lado. Utilice preguntas o frases que tengan 'usted' en lugar de 'yo'. Utilice '¿la pasó bien?' en lugar de 'Me lo he pasado bien'. Si puede, trate de averiguar si usted y la otra persona tienen intereses comunes. Porque si es así, te resultará más cómodo interactuar porque las cosas de las que puedes hablar serían infinitas. Sin embargo, no hables demasiado.
8. Sea más sociable: diga 'Sí' en lugar de 'No'
Una publicación compartida por Pey Ru barbilla (@misspeyru) el 10 de diciembre de 2017 a las 9:43 pm PST
Como introvertido, rechazar invitaciones probablemente ya no sea algo nuevo para ti. Si lo piensas, habrá mucha gente allí que no conocerías, esperando que los conozcas; pensar en la socialización que se supone que debes hacer desencadena tu ansiedad, y tendrás que fingir una sonrisa o dos. Sin embargo, esto es pensar negativamente y esto no te ayudaría en absoluto a ser más extrovertido. En lugar de temer esas cosas, trátelo como una oportunidad para hacer nuevos amigos. Además, sabes dentro de ti que tu 'no' no siempre significa no. Todavía sientes el deseo de experimentar la vida social. A veces, tienes que luchar contra la ansiedad y decir 'sí'. Si rechaza invitaciones constantemente, la gente eventualmente se cansará de invitarlo a salir y usted no querrá eso.
9. No seas condescendiente
Jajaja. Puede que haya escuchado eso una o dos veces. #intp # condescendiente #oraccurate
Una publicación compartida por El idiota inteligente (@ i.n.t.p) el 25 de enero de 2017 a las 3:03 p.m. PST
Hablando por experiencia, tengo un amigo introvertido al que le resulta difícil socializar, lo que lo frustra la mayor parte del tiempo. Junto con eso, noté que también es un poco condescendiente y franco con las personas felices y conversadoras a las que se refiere como 'normales'. Más tarde, descubrí que es su mecanismo de defensa y, de alguna manera, su negación de que no es una persona social. Si eres el tipo de introvertido que tiene esta actitud, debes saber que ser condescendiente no te ayudará de ninguna manera a ser más extrovertido. Más bien, te está alejando de eso. Tu condescendencia es la inseguridad que tu ansiedad te sigue diciendo que no eres lo suficientemente bueno, por lo que tiendes a menospreciar a los demás. Tienes que deshacerte de esta actitud de inmediato. Por mucho que sea tu peor enemigo ser más extrovertido, también tiene un efecto malsano en tu mentalidad.
10. Sea su verdadero yo
Si quieres ser más extrovertido, ¿qué mejor manera de lograrlo que siendo tu verdadero yo? Por supuesto, habrá momentos inevitables en los que tendrás que fingir reacciones o sonreír fingiendo, pero la mayoría de las veces, solo se hacen por ser sensible hacia las personas con las que te relacionas y eso está bien. Sin embargo, no sea demasiado franco y justifique que solo está siendo usted. Es diferente cuando intentas fingir tu personalidad. Es una historia diferente cuando te esfuerzas demasiado por hacer que tu vida suene perfecta. Si está tratando de conectarse con la gente, no debe dudar en compartir sus fallas con ellos. Nunca debes avergonzarte de las fallas que has cometido. Ser real es ser natural. Ser real significa que eres casual. No tienes que fingir ser hablador solo para poder demostrarles que tienes una vida social activa. Ser tú es cuando intentas salir de tu zona de confort para volverte más extrovertido, pero eres transparente y no finges.